Alimentos para prevenir el Alzheimer
El Alzheimer es una enfermedad progresiva y degenerativa del cerebro que provoca deterioro en la memoria, el pensamiento y la conducta1.
Entre los síntomas característicos de la Enfermedad de Alzheimer (EA) se encuentran la pérdida de memoria, dificultad para encontrar los nombres de las palabras, desorientación en lugar, tiempo y persona, así como cambios en el estado de ánimo y en la personalidad.
¿Se puede prevenir el Alzheimer?
Aunque por el momento no existen medicamentos que curen dicho padecimiento, hay medicinas que ayudan a aliviar los síntomas. También es muy aceptada la teoría de que el Alzheimer puede prevenirse con hábitos saludables como el ejercicio físico, leer, actividades cognitivas y una alimentación saludable.
Alimentos que previenen el Alzheimer
Para tratar este punto, te compartimos una lista de alimentos que pueden ayudar a prevenir el Alzheimer.
1. Cereales integrales
De acuerdo con la prestigiosa Mayo Clinic, es necesario comer por lo menos tres porciones de cereales integrales al día. Son grandes fuentes de fibra, vitamina B, hierro, folato, potasio y magnesio.
2. Cúrcuma
El sitio Bien Comer, de la experta en nutrición Fernanda Alvarado, menciona que esta raíz es antiinflamatoria y su consumo favorece la función cognitiva.
3. Salmón
Rico en proteínas y omega 3, una grasa buena que ayuda a prevenir enfermedades del corazón, colesterol alto, hipertensión y beneficia en la prevención del Alzheimer.
4. Cítricos
Ricos en antioxidantes, que benefician al cerebro, y en vitamina C, que ayudaría a evitar la acumulación de sustancias dañinas en el tejido cerebral.
5. Frutas y verduras
Fuentes de antioxidantes, tienen compuestos bioactivos y son bajos en grasas saturadas.
6. Aceite de cáñamo
Diversos estudios señalan sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y neuroprotectoras.
Referencias: 1 Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, en el portal salud.gob.mx
Mayo Clinic