top of page

Las 4 mejores oportunidades de negocio en México

Tras la aparición del virus, el mundo cambió en muchos aspectos. La forma de hacer negocios es un claro ejemplo: las empresas tuvieron que adaptarse, modificar sus estrategias e incluso recortar la mayor cantidad de gastos. Desde adoptar el trabajo en casa y prescindir de oficinas de mayor tamaño, hasta reducir su plantilla.


Esta última acción obligó a muchas personas a pensar fuera de lo cotidiano, pues la búsqueda empleos comunes los llevó a un panorama de menor número de vacantes y salarios más bajos. Así que la respuesta fue emprender.


Elegir una buena oportunidad de negocio


Pero iniciar algo no es lo mismo que iniciarlo bien. Muchos optaron por abrirse espacio en los rubros que conocían; sin embargo, conocer un negocio no garantiza el éxito y mucho menos si dicho modelo de negocio ha comenzado a dejar de ser rentable.


Por ello, esta ocasión traemos un recuento de las mejores oportunidades de negocio en México actualmente.


1. Tecnologías de la información

En los años previos a la pandemia, la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI) registró un crecimiento del 10.5% anual en esta industria, por lo que no es difícil imaginar que la necesidad de incorporarse a la vida digital tras el encierro hizo que los números aumentaran.


No se trata únicamente de la compra-venta de dispositivos. Todo negocio buscó un sitio en el internet, aumentando la demanda de sitios web, programas de administración, comercio en línea e incluso de manejo de redes sociales.


2. Alimentos saludables

La segunda de las oportunidades de negocio en México engloba a diversos aspectos

· Cultura fitness

· Productos orgánicos

· Cuidado de imagen

· Salud personal

Mención aparte merece el caso de la cannabis medicinal. De acuerdo con cifras de Biz Latin Hub, tan sólo en 2018 creció 27.7%, alcanzando un valor de mercado de 47.3 millones de dólares.


Debido a sus propiedades, la apetura de las leyes nacionales y la creciente aceptación pública, “México promete ser una fuente importante de cannabis legítimo en el futuro próximo”, por lo que inversionistas y otros actores deberían aprovechar que este mercado se encuentra en etapa temprana.


3. Franquicias

Los lineamientos y modelos consolidados permiten un rendimiento constante, por lo que manejar una franquicia es más fácil que un negocio base o de reciente apertura, ya que no atraviesa una curva de aprendizaje tan pronunciada. Sin mencionar el asesoramiento disponible.


4. Educación en línea

La venta de cursos en línea vio un incremento sustancioso. Y contrario a lo que podría suponerse, expertos apuntan que el modelo seguirá tomando fuerza por las facilidades que presenta para la población.


El consumo de cursos de toda clase, desde plataformas profesionalizadas hasta desarrollados por agentes de reciente incursión, podría estar viviendo su primer gran paso.

12 visualizaciones0 comentarios
bottom of page