Pasó de ser abandonado en la basura a ser multimillonario, la historia de Freddie Figgers
Actualizado: 23 nov 2021
Las historias de los emprendedores siempre nos muestran cómo vencieron las adversidades para alcanzar su sueño, pero la de Freddie Figgers va aún más lejos.
Al nacer, fue abandonado en un basurero en Florida, Estados Unidos. Por fortuna, un hombre escuchó su llanto y lo llevó a un hospital. Su estado era tal que debió pasar dos días internado.
Tras darse a conocer el suceso, una pareja decidió adoptar al bebé. Nathan y Betty May, de 74 y 66 años, respectivamente, llevaron el bebé a su casa, aún sabiendo que por su edad, no sería tarea fácil.
Freddie era aún un niño cuando comenzó a escribir códigos y a los nueves años recibió su primera computadora de segunda mano, pues la familia no podía costear algo más.
Tres años después consiguió su primer empleo arreglando computadoras, oficio que aprendió por sí mismo a fuerza de prueba y error.
Su pasión lo llevó a decidir que la tecnología sería su vida, por lo que con tan sólo 15 años dejó los estudios para fundar su propia empresa. A los 17 años, la vida le pondría otra prueba: su padre enfermó de Alzheimer.
En lugar de detenerse, Figgers desarrolló un GPS que se instala en los zapatos de las pacientes y así conocer su geolocalización en tiempo real.
Logró vender su proyecto en dos millones de dólares, pero ese mismo año su padre murió. Esto le dejó una enorme lección a Freddie, “el dinero no es más que una herramienta”, como aseguró en una entrevista de la BBC.
Años más tarde, Figgers ya era una figura en el rubro de las telecomunicaciones. En 2008, ya había desarrollado y vendido 80 programas de software y en 2013 instaló sus primeras torres de comunicaciones.
En la actualidad, su fortuna supera los 70 millones de dólares. Creó una fundación y otorga becas a estudiantes afroamericanos para que puedan triunfar en la vida.